Montaje de un sistema ambilight con una Raspberry PI + XBMC con Openelec + Hyperion.
Tipos de LEDs
Los LEDs se pueden encontrar en dos formatos:
Cableados
Los LEDs cableados tienen la ventaja que puedes adaptarlos a cualquier tamaño de pantalla ya que los puedes separar o juntar según necesites.
Por otro lado, el principal inconveniente que veo es que son bastante grandotes (12mm) y la instalación es más complicada ya que tienes que que idear una manera de montarlos en la tele.
Por ejemplo, hay gente que se hace una plantilla de cartón, otra opción es pegarlos con bridas autoadesivas
LEDs SMD5050 en tira auto adhesiva
Los LEDs en tira adhesiva tienen la ventaja que la instalación es más discreta y queda mejor. La desventaja es que seguramente tengas que cortar la tira para poder abarcar todo el perímetro de la televisión, eso implica que una vez que hayas cortado y pegado cada trozo, tendrás que coger soldador y estaño para volver a unir los contactos de la tira.
Si no quieres soldar la tira tienes la opción de comprar tantos metros como necesites y preparar una buena fuente de alimentación que de la suficiente intensidad para todos los LEDs.
Chipset
lLos tipos de LEDs soportados por hyperion son los siguientes:
- ws2801
- ldp8806
- lpd6803
- sedu
- adalight
- lightpack
- APA102 (este no lo encontrarás en la herramienta de configuración HyperCon pero se puede configurar igualmente)
Para este artículo he usado APA102
Cálculo del consumo
El sistema ambilight tiene que alimentarse con una fuente de alimentación externa así que si pensabas alimentarlos con la propia raspberry … olvídate, ya que no vas a tener los suficientes amperios.
Para saber que fuente de alimentación necesitas tienes que conocer el consumo y el voltaje de alimentación de los leds.
Normalmente el voltaje de alimentación suele ser de 5V aunque también los hay a 12V.
El consumo viene indicado en vatios por metro, por ejemplo 8.64 watts por metro .
Aplicas la siguiente formula:
amperios =watts/voltaje -> 8.64/5 = 1.728 amperios. por tanto necesitas una fuente de alimentación de 5V y 1.728 amperios (mejor 2 amperios para que vaya holgada)
Si te quieres ahorrar los cálculos
Aunque ya te digo que a ojímetro resulta que para 50 LEDs se necesitan 2 amperios aproximadamente , para 100 leds 4 amperios, etc.
Instalación de los LEDs
Para esta instalación he escogido LEDs en tira con el chipset APA102.
En un metro vienen 60 LEDs así que corto la tira para poder abarcar todo el perímetro de la televisión.
Una vez cortados toca pegarlos en la tele.
Hay que fijarse bien en no ponerlos al revés, si tienen una flecha hay que seguir el sentido de esta y si no tienen flecha fijarse que la salida de un led corresponde con la entrada del siguiente.
Siguiente paso… soldarlos (ya te anticipo que es un curro considerable):
Conexión de los LEDs
Los LEDs tienen 4 cables
- alimentación positiva
- alimentación negativa
- data
- clock
Los cables de alimentación van conectados a la fuente de alimentación y los cables de datos (data y clock) se conectan a los puertos GPIO de la raspberry.
Concretamente el cable data se tiene que conectar al pin MOSI y el cable clock se conecta al pin SCLK.
El negativo además de conectarse al cable de alimentación negativa de los leds debe conectarse a un pin GND.
Si tienes una Raspberry PI B+ o la Raspberry 2 usa el siguiente esquema

Instalación de Hyperion
Puedes seguir las instrucciones de la web:
Installation-on-RPi-with-OpenELEC
pero básicamente es conectarse a la raspberry por terminal (con el putty) y ejecutar los siguientes comandos :
curl -L --output install_hyperion.sh --get https://raw.githubusercontent.com/tvdzwan/hyperion/master/bin/install_hyperion.sh
sh ./install_hyperion.sh

Una vez que se ha instalado hyperion el siguiente paso es proceder a su configuración.
Configuración de Hyperion
Descarga el software de configuración Hyperion Configuration Tool HyperCon: aquí
Este software permite entre otras cosas establecer el número de leds que hay que controlar, la posición del primer led, la orientación, el chipset, etc…
Antes de seguir, quiero aclarar para que HyperCon.jar funcione, es necesario tener instalado Java.. si no lo tienes puedes descargarlo aquí
Una vez configurado según los leds que tengas, ves a la pestaña External y en el apartado Effects Engine Directory escribe lo siguiente: /storage/hyperion/effects
Esto hará que hyperion encuentre el directorio de los efectos.
Una vez configurado haz clic en el botón Create Hyperion Configuration para crear el fichero de configuración hyperion.config.json que hay que pegar en la Raspberry PI.
MUY IMPORTANTE
Si tus leds tienen el chipset APA102, configura escogiendo WS2801 y después abre el fichero que acabas de generar y cambia WS2801 por APA102.
El fichero hay que copiarlo en el difrectorio /storage/.config de la Raspberry PI.
Lo puedes copiar conectándote por FTP a la RPI
Una vez copiado el fichero hyperion.config.json en storage/.config reinicia la RPI y si todo ha ido bien deberías ver un efecto de arcoiris.
Si no quieres reiniciar lar RPI cada vez que modifiques el fichero de configuración json, puedes reiniciar sólo el servicio con los siguientes comandos:
killall hyperiond
/storage/hyperion/bin/hyperiond.sh /storage/.config/hyperion.config.json </dev/null >/dev/null 2>&1 &
MUY IMPORTANTE (si tienes la raspberry pi 2)
Hay que añadir la siguiente línea dtparam=spi=on al archivo config.txt
o bien editas el fichero desde el pc o bien a traves con los siguientes comandos:
mount -o remount,rw /flash
nano /flash/
config.txt
(se abrirá el archivo, añadimos la línea y guardamos con Ctrl+X)
reboot
Pruebas
Para comprobar el correcto funcionamiento del sistema puedes ejecutar el siguiente comando que hará que todos los leds se iluminen en rojo durante 5 segundos, puedes probar varios colores, green, blue entre otros.
/storage/hyperion/bin/hyperion-remote.sh –priority 50 –color red –duration 5000
O este otro que mostrará un efecto de arcoiris
/storage/hyperion/bin/hyperion-remote.sh –effect «Rainbow swirl fast» –duration 3000
En youtube puedes encontrar vídeos de test para probar que los colores se corresponden con la imagen.
Por ejemplo este:
https://www.youtube.com/watch?v=YpnmvTglBgk
o éste otro:
https://www.youtube.com/watch?v=sr_vL2anfXA
A continuación muestro unos vídeos de como ha quedado alguna instalación que he hecho:
Instalación con leds WS2801 cableados
https://www.youtube.com/watch?v=fBM2txFDxDI&feature=em-upload_owner
https://www.youtube.com/watch?v=fBM2txFDxDI&feature=em-upload_owner
Hyperion APP
Para Android existe una app que te permite controlar los leds estableciendo un color o aplicando efectos bastante vistosos.
La puedes descargar aquí: